Buenas
Somos una asociación sin animo de lucro llamada ASOCIACIÓN DE MINUSVÁLIDOS FÍSICOS Y PSÍQUICOS DE ALMAGRO –AMFISA- que se dedica a la realización de cuantas actividades de interés general sociales, culturales y deportivas que tiendan a promover el desarrollo integral de los afectados por una discapacidad física, psíquica, sensorial,…o de cualquier otra naturaleza que le impida percibir y/o efectuar con facilidad las actividades básicas de cualquier ser humano.
Además, participamos en programas de prevención e información de problemas que afecten a estos colectivos con las instituciones que persigan objetivos análogos.
-Servicio de Información y Atención Familiar.
-Servicio de Terapia Ocupacional.
-Servicio de Logopedia.
-Servicio de Aula de Respiro.
–Servicio de Información y Atención Familiar: las actividades y tareas principales prestadas dentro de este servicio tienen que ver con la información, asesoramiento y orientación que se ofrece tanto a las personas que presenten algún tipo de discapacidad, sea física, psíquica o sensorial, como a sus familiares, en temas relacionados con el conocimiento y acceso a determinados servicios ya sean con carácter interno de la entidad como de carácter externo, procedimiento de actuación en la participación de los servicios que presta la asociación y requisitos de acceso, valoración y diagnóstico social, coordinación con el equipo profesional de la entidad mediante reuniones interdisciplinares, seguimiento de los procesos de intervención de los usuarios a los que se atienden, coordinación con recursos externos, planificación de actividades de formación y gestión y justificación de subvenciones públicas y privadas. La persona encargada de la prestación de este servicio es una Trabajadora Social/Psicóloga.
-Servicio de Terapia Ocupacional: actividad asistencial de carácter rehabilitadora dirigida al entrenamiento de actividades básicas de la vida diaria e instrumental con aquellas personas que presenten dificultades a la hora de desempeñar estas tareas, a causa de la discapacidad de tipo física, psíquica o sensorial que sufran. La persona responsable de este servicio se encarga de la valoración inicial del caso y de la posterior elaboración del programa de tratamiento individualizado. Igualmente se desempeñan tareas a nivel cognitivo con los usuarios beneficiarios (entrenamiento de memoria), y psicomotricidad para mejorar el rango articular tanto en miembros superiores como en miembros inferiores. La persona encargada de la prestación de este servicio es una terapeuta ocpacional.
-Servicio de Logopedia: el servicio de terapia de logopedia está destinado a aquellas personas que presentan trastornos o dificultades en la comunicación, el lenguaje, el habla o la voz ya sean de carácter permanente o transitorio. Nuestra intervención en este ámbito no se limita a enseñar a hablar a la persona con discapacidad, sino a facilitar la comunicación a los que no son capaces de hablar mediante sistemas alternativos. No sólo nos encargamos del lenguaje oral, sino también del escrito y del gestual. La persona encargada de la prestación de este servicio es una logopeda (tenemos un convenio con una clinica privada).
-Servicio de Aula de Respiro: con este servicio se garantiza un espacio de capacitación social y personal a las personas participantes con discapacidad mediante la realización de distintas actividades socio-educativas, ocupacionales y lúdicas, con el objetivo primordial de que aprendan y continúen realizando acciones útiles para su vida diaria, además de ofrecer al mismo tiempo un apoyo de carácter no permanente a aquellas familias del municipio de Almagro que conviven con una persona con discapacidad, consiguiendo de ese modo la conciliación de su vida personal, familiar y laboral. En el Aula de Respiro se han desarrollado dos talleres principales consistentes en un taller socio-educativo, dirigido principalmente a la realización de tareas de lectura y escritura, y un taller ocupacional, dirigido a fomentar la realización de actividades ocupacionales entre los participantes mediante el diseño y ejecución de trabajos manuales realizados mediante diferentes técnicas de artesanía, como son la pintura, la cerámica, la carpintería, bisuteria y complementos y costura.
2. Programa de Promoción de la Autonomía personal y Prevención de la Dependencia. (Programa SEPAP).
-Servicio de Terapia Ocupacional.
-Servicio de Fisioterapia.
-Servicio de Habilitación Psicosocial y Estimulación Cognitiva.
-Servicio de Terapia Ocupacional y promoción de la autonomía funcional: Conjunto de intervenciones orientadas a mantener o mejorar la capacidad para realizar las Actividades Básicas de la Vida Diaria (en adelante ABVD), evitar la aparición de limitaciones en la actividad, deficiencias o déficit secundarios y potenciar el desarrollo personal y la integración social. Todo ello con el fin de alcanzar el mayor nivel de autonomía y calidad de vida y lograr el mantenimiento de las personas mayores y/o con discapacidad en un estado físico y emocional que les permita valerse por sí mismas, vivir de forma autónoma y permanecer en su medio familiar y social.
Entre los objetivos de este servicio destaca el de propiciar hábitos de vida saludable y dinamizar las relaciones interpersonales y grupales, convirtiéndose en un recurso de apoyo tanto para los mayores y/o discapacitados como para sus familiares, al objeto de facilitarles el permanecer en su entorno el máximo tiempo posible y con la mejor calidad de vida mediante la contratación de un/a Terapeuta Ocupacional.
-Servicio de Fisioterapia preventiva y de mantenimiento: Conjunto de intervenciones dirigidas a prevenir o reducir una limitación en la actividad o alteración de la función física y funcional, intelectual o sensorial, así como mantener o mejorar habilidades ya adquiridas. Gerontogimnasia de mantenimiento y activación de tareas básicas como caminar o mantener la movilidad de miembros superiores e inferiores.
Por tanto su finalidad principal es mejorar la capacidad personal del mayor y/o discapacitado, evitando el deterioro progresivo, mediante actividades de fisioterapia grupal adaptadas a las necesidades y características físicas y funcionales de cada persona.
-Servicio de Habilitación Psicosocial y Estimulación Cognitiva: Conjunto de actuaciones encaminadas a prestar apoyos, transitorios o permanentes, a personas mayores y/o con discapacidad intelectual o con enfermedad mental, a fin de mejorar sus posibilidades de mantenerse en el entorno familiar y social en las condiciones más normalizadas e independientes que sea posible, así como en un estado de bienestar social y emocional normalizado.
Se trata de un servicio específico y especializado en proporcionar apoyo y asesoramiento psicológico tanto a la propia persona beneficiaria como a su cuidador o cuidadora principal, de cara a mantener, mejorar o proporcionar una adecuada prestación de cuidados y apoyos asistenciales que requiere la persona con situación de dependencia reconocida para evitar una incorrecta prestación de cuidados y situaciones de sobrecarga de cuidadores. Además se han llevado a cabo programas de trabajo adecuados a las características, necesidades y situación concreta de los usuarios y usuarias dirigidos al mantenimiento o recuperación de las funciones cognitivas de la persona beneficiaria con vistas a prevenir la aparición de enfermedades o patologías relacionadas con problemas cognitivos y de memoria (tratamiento de alzheimer prematuro o de discapacidad intelectual de tipo leve principalmente).
Requisitos para acceder a los progrmas de AMFISA:
1. Programa de Atención Integral para personas con Discapacidad –> hacerse socio de la entidad (coste de 14€/año + matricula de 15€/año por servicio) y tener reconocido un mínimo del 33% de discapacidad.
2. Programa de Promoción de la Autonomía personal y Prevención de la Dependencia. (Programa SEPAP) –> Servicio gratuito para personas dependientes con Grado I oficialmente reconocido.